![]() |
Tiburón toro. Foto: Angelo Villagomez |
La embajadora alterna de México ante Naciones Unidas (ONU), Yanerit Morgan, dijo que México pretende proteger a dichas especies mediante una moratoria que entraría en vigor el próximo año.
En un evento organizado por la delegación de Palau y de Honduras ante la ONU con objeto de declarar un mayor número de santuarios para el tiburón y las mantarrayas, Morgan explicó que la moratoria tendría validez en el Océano Pacífico, el Mar Caribe y el Golfo de México.
La diplomática informó además que el gobierno mexicano promovería de alternativas laborales para la población que depende económicamente de la caza de las especies que se propone proteger.
El anuncio de México se sumó al que hicieron Bahamas, Colombia, Maldivas, las islas Marshall y Micronesia para adherirse a los esfuerzos de Honduras y Palau para proteger al tiburón y a las mantarrayas en el mundo.
Numerosos estudios han documentado los profundos declives en la población de tiburones, en tanto que la ONU ha estimado que la mitad de las especies altamente migratorias de este pez están sobreexplotadas o al borde de la extinción.
Se calcula que hasta 73 millones de tiburones mueren cada año, principalmente para abastecer el mercado de la aleta de esta especie marina.
Actualmente, los tiburones gozan de santuarios de 2.7 millones de kilómetros cuadrados, a los que se sumarían seis millones de kilómetros cuadrados de áreas protegidas según los compromisos que se anunciaron.
Published in Azteca Noticias on Friday, September 23, 2011
1 comment:
Que buena noticia , Cuidemos a los tiburones en todo el mundo.
Post a Comment